Bienvenidos a Traiguera, Comunidad Valenciana

Bienvenido a Traiguera, nuestro hogar, y donde podrás experimentar la auténtica España rural.

Adéntrate en el corazón de la Castellón rural y siente cómo el ritmo de vida se ralentiza mientras vuelves a disfrutar de las cosas sencillas de la vida.


Sumérjase en el amplio espacio natural, saboree los sabores de los buenos alimentos, vinos y aceites que aquí se elaboran y maravíllese con la historia y el patrimonio cultural.


Compartimos contigo algunas de las razones por las que pensamos que Traiguera es el mejor lugar para tus vacaciones en la provincia de Castellón…


We love Traiguera...

Así de simple. Los amables lugareños siempre nos dan una cálida bienvenida y nunca se impacientan mientras nos cuesta hablar español.


Tómate un café, un almuerzo o una cerveza refrescante en Carrer Major y observa cómo esta pequeña ciudad desarrolla su actividad diaria.

Aquí hay más de lo que uno se imagina a primera vista. Un mercado concurrido los viernes, dos panaderías, al menos cuatro carnicerías y una tienda de comestibles permiten comprar fácilmente sin necesidad de visitar los grandes supermercados cercanos.


Nos encanta la arquitectura antigua, incluyendo el ayuntamiento y las iglesias. Es un privilegio ser parte de ver a las múltiples generaciones de familias viviendo, trabajando y socializando juntas.

Turismo oleícola

Aceite de oliva

Siendo la producción de aceite de oliva una parte fundamental de la historia de Traiguera, no sorprende que la industria siga prosperando hoy en día. Contamos con tres almazaras en el pueblo, y el paisaje está definido por los olivares que lo rodean. El ritmo del pueblo está en sintonía con el ciclo del olivo.


Visita Aceites Peset para vivir una experiencia inmersiva, desde el olivar hasta la botella. Las visitas guiadas a los olivos y al molino son seguidas por una cata de aceite donde podrás aprender mucho sobre este antiguo oficio que perdura hasta nuestros días. Aceites Peset es la única empresa del mundo dedicada a la recuperación de olivos milenarios abandonados, con un total de 150 ejemplares catalogados, de los que extrae su aceite de la variedad Farga y lo distribuye a nivel mundial.


Olivos Milenarios

Tenemos la suerte de estar rodeados de tantos olivos milenarios, algunos plantados hace hasta 2000 años. El Olivo Sinfo, Premio AEMO 2018 al mejor olivo monumental de España, se encuentra en Traiguera y puede visitarse en la visita guiada mencionada anteriormente por Amador Peset. El tronco del Olivo Sinfo tiene una circunferencia de 10,20 m a 1,30 m del suelo, lo que lo convierte en el olivo más grande y antiguo de España. Maravíllese con estos árboles monumentales, un vínculo vivo con nuestros antepasados, que aún producen aceitunas y aceite.

Cultura

Cerámica

Traiguera cuenta con una tradición alfarera que se remonta a la época romana y aún más allá. Dos alfareros continúan con esta tradición hoy en día. Explora la selección artesanal en sus talleres, obsérvalos trabajar o incluso participa y crea tu propia obra maestra.


Fuente de saludo

En un barranco entre Traiguera y Cervera del Maestrae, la antigua calzada romana Vía Augusta serpentea por la Serra d'en Menor en su camino desde Cádiz, en el sur, hasta los Pirineos, en el norte.

Junto al Vía Augusta, y desde el siglo XIV, se encuentra la Font de Salut, lugar de peregrinación de los caballeros de las órdenes de Montesa y Hospitalarios. La historia del lugar, su propósito y su arquitectura se explican detalladamente en el centro de visitantes y en las visitas guiadas.


Fuente San Vicente

Sigue los pasos de San Vicente, quien bendijo una fuente en 1413 camino a Tortosa. Fiel a su bendición, esta fuente nunca ha fallado desde entonces, produciendo siempre un caudal constante.


La Iglesia de la Asunción

Este edificio inacabado data del siglo XVI y alberga el Museo Parroquial, considerado uno de los más ricos de la provincia de Castellón. La iglesia está profusamente decorada y acoge servicios religiosos y eventos durante las festividades.

El campanario es anterior a la iglesia. Su construcción comenzó en 1393 y se cree que se terminó a finales del siglo XVII.


Murallas de la ciudad

Las raíces de Traiguera se remontan a miles de años. Restos de las antiguas murallas que rodeaban la ciudad y sus puertas aún se conservan en algunos lugares, lo que les confiere una fuerte conexión con la antigua ciudad de la época romana.


Gastronomía

Casa de los Curas

Construido en el lugar de la Font de Salut, este fue el antiguo hogar de seis clérigos y un sacerdote desde 1570. Actualmente, es un restaurante que sirve los mejores productos y vinos locales en un entorno histórico. Dirigido por el matrimonio Rafa y Nati desde 2003, este es el mejor restaurante de Traiguera, con menús originales y de temporada al más puro estilo español.


Aceites de Oliva Aceites Peset

Una tienda dedicada a la excelente colección de aceites de oliva virgen extra producidos en Traiguera por Aceites Peset. Entre los aceites galardonados se encuentra el exclusivo Aceite de Oliva Virgen Extra Milenario, un aceite de la mejor calidad, de color dorado, con un sabor equilibrado entre picante y dulce, aroma a hierba recién cortada y muy baja astringencia. Además de los exclusivos aceites Farga y Coupage, también se vende una selección de aceites sazonados. Los aceites con romero, albahaca, ajo y orégano aportan el sabor del campo y la montaña.


El Porcellet

Esta charcutería gastronómica vende no sólo carne de sus propias ganaderías, sino también una amplia variedad de productos de calidad del Maestrat incluyendo carnes frescas y curadas, embutidos, quesos, miel, conservas y vinos.


Fiestas and Firas

Los pueblos de España son famosos por sus fiestas. Celebradas a lo largo del año, algunas celebran figuras y eventos religiosos, mientras que otras capturan la esencia de las tradiciones históricas del pueblo.


¡A menudo, los festivales desmienten el tamaño de la ciudad misma y continúan durante días (y noches) seguidos!


Fiestas Mayor

Traiguera cuenta con un calendario festivo muy completo y variado, y a mediados de agosto, las fiestas patronales de verano son una celebración de 10 días de la vida española que une a toda la comunidad. Todos son bienvenidos mientras este pequeño pueblo ofrece espectáculos increíbles y se divierte.


Feria Romana

Prestando atención a sus antepasados romanos, estrechamente vinculados a la Vía Augusta como principal vía de comunicación y transporte del Mediterráneo, Traiguera el primer fin de semana de octubre reencuentra con sus orígenes, transportando a sus vecinos y visitantes en un viaje en el tiempo de más de 2.000 años.


San Antonio

El 17 de enero se celebra la festividad de Sant Antoni. La «Función de Sant Antoni» incluye una gran hoguera y el tradicional reparto de casquetes y rotllets de aguardiente.


Peregrinación a San Vicente

San Vicente es una fiesta muy ligada al municipio donde el domingo siguiente a la Pascua se celebra una romería al Real Santuario de la Font de la Salut, donde se celebra la Santa Misa, concierto de bandas, paellas populares y artesanía.

Actividades

Ciclismo y senderismo - BTT 100k

Traiguera cuenta con más de 100 km de senderos bien mantenidos y señalizados. Divididos en 6 rutas de diferente longitud y dificultad, son perfectos tanto para ciclistas de montaña como para senderistas que desean adentrarse en la hermosa naturaleza, disfrutar del patrimonio natural y de unas vistas impresionantes.


Walking - Sierra de San Pedro

La Serra de Sant Pere es una colina que separa Traiguera de Canet lo Roig al noroeste. Con 5,8 km de longitud, supone un gran reto para los senderistas que quieran disfrutar de las espectaculares vistas desde la cresta.

El sendero, que comienza en la Font Sant Vincent de Traiguera, está bien señalizado. Cerca de la cima del pico más alto se encuentran los restos de una iglesia dedicada en su día a San Pedro Apóstol.


Carreras y eventos ciclistas

Traiguera tiene una gran afinidad por el ciclismo y cada año acoge numerosos eventos de carretera y MTB. La Vuelta a Castellón y la Challenge Maestrat pasan por el pueblo, y la carrera anual de 77 km en carretera que rodea el pueblo durante las fiestas siempre atrae a un gran número de participantes. En el ámbito off-road, el pueblo acoge la carrera anual de MTB Memorial Roberto Vidal Ferreres, que recorre 80 extenuantes kilómetros por las colinas circundantes, y los ciclistas de la Gravel Augusta recorren su ruta de 450 km desde Barcelona hasta Valencia.


VIII Memorial Roberto Vidal Ferreres

FCCV Gravel Abierto - 2/3/24

Open FCCV XCM-Marcha BTT Larga, Media, Corta - 3/3/24


Cayó

Si nunca has jugado al pádel, ¡ahora es el momento de probarlo! Es muy fácil de jugar y tenemos raquetas y pelotas para nuestros huéspedes. Jugado típicamente en dobles, este tenis se originó en México y es muy popular en España. Traiguera dispone de dos pistas de pádel disponibles para alquilar durante sesiones de una hora y media a lo largo del día.